Después de vivir su proceso de Pre Postulantado en la Escuela La Milagrosa de Punta Arenas y Postulantado en el Hogar de Ancianos de Tomé y Casa Margarita Naseau de San Juan Argentina, ingresó a la Compañía de las Hijas de la Caridad Sor María Jeannette.
Comenzó su caminar vocacional en Juventud Mariana Vicentina, donde fue Presidenta Nacional de la Asociación y parte del Equipo Coordinador Latinoamericano.
Que Dios y la Santísima Virgen la bendigan en este nuevo proceso que inicia en Perú, unamonos con nuestra oración
Durante la ceremonia de inauguración, la religiosa María Isabel Ruiz, superiora provincial de las Hijas de la Caridad, señaló que “esta es una pequeña obra fruto de numerosos esfuerzos que las hermanas han realizado durante un año, poniendo todo el ardor de su vocación con el único fin de contribuir con un granito de arena a que nuestro mundo sea un poco más humano y que los niños, que son el futuro, crezcan con menos sufrimiento y más ilusión por la vida”.
El equipo a cargo del centro cuenta con una educadora de párvulos, una auxiliar y dos personas encargadas de la cocina y limpieza de los espacios comunes, cuidando de que este sea un lugar acogedor para los pequeños, bajo la dirección de la hermana Casilda Méndez, acompañada en la comunidad de las religiosas María Cristina Allende y Margarita Oyarzo.
Por su parte el sacerdote Pedro Duarte, director provincial de las Hijas de la Caridad, previo a la bendición del centro manifestó que “venimos a ser instrumento de la obra de Dios quien nos pide que nos preocupemos de los necesitados, de los más pequeños, por eso los niños serán amos y señores de este hogar”.
El funcionamiento de este centro ubicado en Riquelme 964 es desde las 8 a las 17 horas, teniendo como único requisito de admisión que sean niños de familias migrantes en situación irregular.
PRESENCIA VICENTINA
Desde principios de la década de los 90, esta congregación de hermanas Vicentinas ha marcado una importante presencia de servicio acompañando a las comunidades de nuestra diócesis. El trabajo con los pueblos originarios en Cariquima fue su primera encomienda entregada por don Enrique Troncoso, para posteriormente diversificando su servicio, dar vida a una de las obras más emblemáticas de nuestra región, el Hogar San Vicente de Paul.
Acostumbradas a un trabajo permanente en las periferias, las Hijas de la Caridad colaboraron codo a codo con la comunidad de El Boro dando orgánica a las comunidades San Lorenzo y Nuestra Señora del Camino, proceso en el que conocieron las grandes necesidades de los pobladores motivando así a la construcción del colegio “Nazaret”, obra ejecutada por el Obispado de Iquique.
El año 2011, asumen un nuevo servicio pastoral instalándose en la localidad de Pisiga en la frontera de Chile y Bolivia acogiendo a mujeres migrantes, a cargo de una comunidad compuesta de religiosas provenientes de ambas naciones y del Perú, como signo de colaboración y fraternidad entre las naciones hermanas. Esta experiencia les ha llevado a seguir avanzando para cubrir las necesidades que en su andar van descubriendo y que hoy las convoca a celebrar una nueva obra al servicio de los más necesitados.
Fuente: Comunicaciones Iquique
Por tus 25 años de fidelidad a Dios en la persona de los pobres en la compañía de las Hijas de la Caridad.
El día 6 de Enero, solemnidad de la Epifanía de Dios, Sor Carmen gloria Acevedo Consejera de Formación, junto con Sor Ángela Sarmiento y Sor Margarita Oyarzo, celebraban sus 25 años de Fidelidad a Dios en la persona de los pobres en la Compañía de las Hijas de la Caridad.
La mayoría de las Hermanas del Paraguay nos reunimos en torno a la Celebración de la Eucaristía para dar gracias a Dios por este tiempo de entrega generosa a Dios en la persona de lo pobres.
En la Homilía el P. Pedro, Director Provincial, destacaba la “Fidelidad en la entrega incondicional a Cristo en la persona de nuestros miembros dolientes; toda nuestra vida tiene que ser una manifestación de Dios, una Epifanía de Dios a los hombres…”
Después de la Misa, la mesa… se compartió un ágape fraterno donde reinaba un ambiente alegre festivo, y muy fraternal.
Sor Carmen Gloria agradeció a todas las Hermanas su participación e hizo un pequeño resumen de su trayectoria vocacional, el impactante testimonio de algunas Hermanas misioneras despertó en ella una inquietud constante por servir a Jesús en la personas de los más pobres y abandonados...
En esta celebración también se festejó y se dio las gracias por el servicio realizado en la Secretaria Provincial a la Hermana Vilma Sullayme y la acción de gracias por la Hermana Sonia Pari, en la fiesta de su cumpleaños.
¡MUCHAS GRACIAS HERMANAS!
Paraguay
Misión Internacional de la Familia Vicentina en la Parroquia San Luis de Gonzaga en Caballero, ciudad de Paraguay, capital del Departamento de Amambay.
Chile
Bajo el lema "Lo que hemos visto y oído se lo anunciamos también a ustedes" se dió inicio a las Misiones de verano JMV CHILE en la Parroquia San Luis de Gonzaga de Collipulli, región de la Araucanía.
Optamos por compartir parte de nuestro tiempo con los damnificados del Campamento del Parque Mburicao. Asunción-Paraguay.
Son más de 500 familias en situación de alto riesgo social, abandono, hacinamiento, expuestas a una pandemia del dengue y a múltiples enfermedades debida a la situación de precariedad, escasez, poca higiene, y un sin fin de cosas… provocadas por vivir en situaciones de vulnerabilidad con más de 500 menores entre dos días de vida a 12 años.
La mayoría de las mujeres son de edad fértil, por tanto hay muchas jóvenes embarazadas que tendrán que dar a luz en esta situación tan arriesgada.
Quienes han vivido y/o se han acercado a esta realidad, o en otras circunstancias parecidas, comprenderán muy bien la situación, hay realidades que es menester verlo para creerlo... porque imposible de los imposibles poder plasmar una realidad de tal envergadura.
En el Diccionario de la Real Academia Española, no existe palabras para para poder describir este contexto, no hay como detallar tanto desgarro… es como si te sacaran la piel sin piedad…
Este problema desolador, no solo va a estar los días de Navidad y año nuevo, esto va permanecer aproximadamente hasta Agosto, según comentan las personas expertas.
“Atrevámonos con valentía y determinación” a formar cadenas solidarias humanas para solidarizarnos con estas personas, la impotencia nos hace exclamar continuamente “la mies es mucha pero los obreros son pocos”, este llamado es una invitación a todas las personas, jóvenes, familia vicentina…etc. que lean esta reseña y se sientan comprometidos por la causa, a que nos pongamos en marcha y organicemos entre todos una ayuda integral, responsable para que se pueda obtener una mejor calidad de vida para estas familias. Entre todos se puede organizar plataformas de ayuda solidaria, con la creatividad y profesionalidad de todas las personas que sienta esta causa como suya.
«En verdad les digo que cada vez que lo hicieron con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron» (Mt 24,40).
Si se siente llamado a colaborar contacta con las Hijas de la Caridad…
Algunas imágenes del compromiso de: Atrevámonos con audacia a
“Calzar las zapatillas del otro…”
Casa Provincial en Asunción
Calle San Miguel 1042 – Barrio Jara; Asunción – PARAGUAY
Nº de teléfono: 595-21- 291635
Correo: contacto@hijasdelacaridad.net