Entre los días 30, 31 de agosto y viernes 01 de septiembre, las Pastorales y el equipo de animación pastoral de la red educativa vicentina de Chile, participaron en la Jornada de Equipos Pastorales, con el fin de propiciar un espacio de oración, reflexión y trabajo colaborativo e interrelacionado en el desarrollo del carisma vicentino mediante la revisión y el análisis tanto de las prácticas pedagógicas como del proyecto pastoral a trabajar.
En el marco de la formación y la profundización de objetivos comunes, nuestros equipos pastorales de los diferentes CEV de Chile vivieron su segunda jornada nacional, bajo el lema;
En esta oportunidad asistieron al taller de formación del día miércoles, con la temática puesta sobre planes y programas de educación religiosa escolar EREC como también estableciendo criterios comunes respectó de la estructura y la planificación de la clase de Religión católica a cargo de la profesora Isabel Gómez directora académica de la facultad de la escuela de la fe de la Universidad Finis Terrae.
El segundo taller del día jueves tuvo lugar hacia una mirada proyectiva respecto del análisis del proyecto pastoral 2024 - 2029, a través del trabajo colaborativo los equipos lograron reflexionar, aprobar y agregar diversos criterios de contenido común.
Finalmente, el día viernes de trabajo en la profundización de la estructura de los “Encuentros de formación cristiana Vicentina” donde se organizan las temáticas a profundizar de acuerdo a cada uno de los niveles de aprendizaje.
Los días estuvieron llenos de oración, entusiasmo y mucha energía positiva que nos inspira a seguir trabajando por mostrar a Jesucristo vivo en medio nuestros y con los brazos abiertos para nuestros estudiantes.
El día sábado 26 de agosto en Santiago de Chile, la Familia Vicentina participó en la Peregrinación Juvenil al Santuario de San Alberto Hurtado.
El evento comenzó en el Parque Almagro, continuando por el centro de Santiago hasta llegar al Santuario.
En el marco de la Solidaridad hacia los más necesitados, niños, jóvenes y adultos representantes de la Familia Vicentina caminaron en homenaje a San Alberto Hurtado que en su vida siguió el ejemplo de Cristo por medio de la Caridad de San Vicente de Paúl.
La participación activa de la Familia Vicentina en esta peregrinación subraya su compromiso continuo con la causa de la justicia social y la caridad, manteniendo viva la inspiración del santo chileno en la sociedad actual.
Sor Francoise Petit recorrió cuatro países de la Provincia comenzando con su llegada el día 17 de julio a Santiago de Chile, siendo recibida en la entrada de la casa Nuestra Señora de los Rayos, por los niños del Jardín Multicultural Regacito, las Hermanas Mayores de la Casa Asunción y la gran mayoría de las Hermanas de Chile que se congregaron en Santiago en estos días de visita. Luego en la capilla recibe las llaves de entrada a la Provincia momento muy emotivo que conduce a través de un sentido discurso Sor Julia Moreno, terminando este hermoso momento con el canto del Magnificat.
Como sucedió en todos los países que visitó, el programa consideraba encuentro con las Hermanas dejando dentro de él un tiempo para preguntas, resonancias etc. Visita a algunas comunidades locales cercanas a las Casas Centrales respectivas. Visita a las comunidades de Hermanas Mayores. También celebración Eucarística con la Familia Vicentina. Muestra del folclore de cada país.
Un aspecto especial fue lo que vivieron las Hermanas de la etapa de Formación Inicial al realizar un encuentro en Carapeguá que estuvo cargado de sencillez, espontaneidad y profundidad. Cada Hermana que pertenece a esta etapa de formación, tuvo la posibilidad de enviar una pregunta a Sor Francoise y, como lo dijo ella misma, el proceso fue orado, y posteriormente traducido y leído en Español. Compartimos en este boletín la ponencia dirigida a todas las Hermanas de la Provincia y a las Hnas de Formación Inicial.
Dentro del marco de los 10 años de celebración de la reconfiguración de nuestra Provincia, queremos aprovechar de hacer memoria de lo que fue el proceso inicial. Para ello dejamos a ustedes un relato que recoge esos inicios y que nos puede servir mucho para agradecer a Dios el camino que hace con nosotras (memoria agradecida). Nos puede servir para revisar ¿cómo es mi aporte en el día a día en la construcción de la Provincia?. En ese profundizar y agradecer pidamos al Señor nos ayude a ahondar aún más en el sentido de pertenencia a la Compañía y más cercanas a los Pobres.
Jornada Nacional Juventud Mariana Vicentina 2023
Durante el fin de semana del 07, 08 y 09 de julio del presente año se realizó una nueva versión de la Jornada de Invierno de JMV Chile, donde jóvenes de las distintas comunidades a nivel nacional se reunieron para celebrar un nuevo año de fundación de la Asociación en la Casa de las Hijas de la Caridad, ubicada en Calle Venecia 1640, comuna de Independencia, Santiago. Ya son 193 años desde que un 18 de julio de 1830, la Santísima Virgen María le encomendó a Santa Catalina Labouré crear la Asociación de Hijos e Hijas de María, que hasta el día de hoy ha mantenido este legado.
En esta oportunidad, se contó con la participación de 50 jóvenes, provenientes desde ciudades como Copiapó, Valparaíso, Santiago, Tomé y Punta Arenas. Durante la realización de esta jornada, se realizaron actividades asociadas a juegos y dinámicas de presentación, charlas formativas donde se dividió a los jóvenes por rango etario y por tiempo de pertenencia en la Asociación y también se contó con momentos de oración.
Aquí dejamos algunos testimonios de la jornada:
“Por mi parte me pareció la mejor experiencia, las actividades nos permitieron convivir con las demás comunidades y saber más de ellas, me parece una experiencia maravillosa como conocer más sobre JMV, conocer Santiago y sobre todo haber conocido a los integrantes de JMV”
Héctor Aliaga- JMV la Milagrosa, Punta Arenas.
“Fue una instancia de reencuentro, en un ambiente grato y de compañerismo, pudimos aprender en base al tiempo en el que cada uno de nosotros lleva dentro de la asociación, me quedo agradecida y con el corazón llenito gracias a estas instancias anuales que se dan para compartir todos juntos”
Rocio Gutiérrez- JMV Margarita Naseau, Tomé.
Ya es mi sexta o séptima jornada en la que participo y veo lo grande que está la Asociación y por lo mismo es que mi corazoncito queda llenito de amor. Durante esta jornada me alegró mucho ver a nuevas caritas de otros integrantes de las comunidades a nivel nacional como también de mi misma ciudad. Encuentro que las instancias para compartir favorecieron para crear lazos de amistad y poder conocer a cada uno de los chicas y chicos.
También, agradezco enormemente a las Hermanas de la Caridad por permitir que la jornada fuera en ese hermoso lugar porque quede encantada con sus instalaciones. Obviamente también agradecer de todo corazón a las tías que cocinaron, les quedó muy rico todo, soy de comer poquito y ellas me tentaron a comer lo que no creí que podría llegar a comer. Bueno.... esta fue la primera jornada en la que se dio la instancia en que nos separarán en grupos etarios y nos entregaron un tema, pues a mí me toco "Consagración Mariana" al principio pensé "soné" tendré que hacerla, pero no estoy preparada jajajaja y después durante el desarrollo de la actividad me asombré de que quizás si lo estoy, pero debo aún prepararme para que llegue ese momento tan significativo y especial.
Nuevamente agradecer a Dani y Sor Raquel (perdón no recuerdo como se llamaba la otra hermana jajaja) por guiar la formación, excelente actividad ojalá se den más instancias como aquella.
Por último, felicitar al Consejo Nacional por su arduo trabajo en esta jornada, sé que se esforzaron mucho y lograron crear fraternidad, unión y muchos momentos que voy a atesorar.
¡A Jesús por María!”
Ashly Quintana- JMV San Justino Jacobis, Valparaíso
“La jornada fue uno de los momentos más bonitos que he tenido durante un tiempo, considerando que fue la primera que participe de manera oficial al momento de ingresar a la inscripción. Hubo bastantes momentos especiales a lo largo del desarrollo de este encuentro, desde el simple compartir con personas nuevas, a tener recuerdos divertidos y honorables con distintas actividades que hubieron dentro de esta Jornada. El momento más significativo que hubo dentro de este encuentro desde mi punto de vista fue, el momento de oración que hubo dentro de la iglesia, porque gracias a este, logré tener un encuentro con Dios de una manera muy linda, donde no tuve miedo de expresarme de una manera que no lograba hacer desde hace bastante tiempo, además me sirvió para reflexionar de distintas maneras las decisiones que tomé durante estos meses”
Sofía Silva- JMV Beato Pier Giorgio Frassati- Santiago
“Nos encantaría compartir la gratificante que fue participar de la jornada de invierno de la JMV, ya que en cada momento tuvimos la posibilidad de compartir, conectarse con Dios, conocer y aprender las maravillas de esta asociación. La cual nos brindó una jornada con actividades significativas, llenas de alegría y en donde también pudimos apreciar una preocupación por e, contenido y los materiales a utilizar, no fallaron las risas y ese cariño que se ve y se vive en casa reencuentro, el compartir fraterno que hace que el tiempo vuele. Feliz de la vida volvería a participar”
Karen Pesenti y Camila Zamora - JMV San Vicente de Paúl - Copiapó
Los días 3 y 4 de junio se realizó la apertura del año jubilar de los 400 años de Santa Luisa.
Esta apertura contó con tres momentos que fueron transmitidos desde el canal de YouTube de la Compañía H.C. por lo que compartimos la información y sus enlaces.
3 de junio a las 14:30h – Celebración de apertura del Jubileo.
Para nuestra Provincia el horario fue: 08:30 Bolivia, Chile y Paraguay. 09: 30 Argentina, Uruguay y Punta Arenas.
Todas las transmisiones se realizaron a través del canal YouTube de la Compañía, el link es el siguiente: https://youtube.com/live/IYetb2IF_j4
3 de junio 2023 a 20h15 – Vigilia de oración con Santa Luisa.
Horario para nuestra Provincia: 14:15 Bolivia, Chile y Paraguay. 14:14: Argentina, Uruguay y Punta Arenas.
El link será el siguiente: https://youtube.com/live/Xc609CbRJI8
4 de junio a las 15:00h – Eucaristía del 400º aniversario de la Lumière.
Hora de la Provincia: 09:00: Bolivia, Chile y Paraguay. 10:00 hrs. Argentina, Uruguay y Punta Arenas.
Link de transmisión el siguiente: https://youtube.com/live/XEh7URFd4jw
Por último, dejamos a disposición el video de la invitación a celebrar los 400 años de la luz de Pentecostés de Santa Luisa de parte de Sor Françoise Petit, madre general de la Compañía HC.
Canal de YouTube Cía HC: https://youtu.be/K-rfeGaRWM8
Canal de Youtube de la Provincia: https://youtu.be/h1Qfb8sggZU
Que la Luz del Espíritu Santo les acompañe a cada una de las comunidades y familias vicentinas.
Bendiciones.
DIOS NOS DA UNA MISIÓN PASTORAL
Las actividades pastorales que se realizaron en el mes de agosto en el Instituto con los jóvenes de JMV, semillitas del Reino y la Confraternidad Vicentina con los alumnos del 6° grado del nivel primario del Colegio Santa Catalina Labouré e Instituto Técnico San José.
Los involucrados como los profesores de distintos niveles dieron el brillo, la calidez en cada momento del encuentro: cantos, dinámica, alabanzas, oración en la capilla, juegos recreativos: vóley, fútbol, saltar la cuerda.
Se destaca la buena predisposición de cada participante, fue un encuentro productivo donde se vivió el compartir, la alegría, la risa y principalmente vivir el carisma vicentino.
Además, se realizó el FESTEJO POR EL DÍA DEL NIÑO en el comedor de las hermanas vicentinas con juegos, animaciones, baile, canto, desayuno y sorpresas para los niños.
Otra actividad realizada fue LA ADORACIÓN AL SANTÍSIMO con los docentes del nivel primario. También se está llevando a cabo el PROYECTO DE LAS CONVIVENCIAS con los alumnos del nivel primario, secundario y nivel superior.
Dicha convivencia tiene como temática LA AMISTAD CON SUS PARES Y LA AMISTAD CON JESÚS A TRAVÉS DE LA EUCARISTÍA.
Casa Provincial en Asunción
Calle San Miguel 1042 – Barrio Jara; Asunción – PARAGUAY
Nº de teléfono: 595-21- 291635
Correo: contacto@hijasdelacaridad.net