El 19 de Marzo del presente año se inauguró este nuevo Seminario, integrado por la Directora del Seminario Sor Zulma, Sor Anatolia como parte de la Comunidad , ambas de nacionalidad paraguaya, y las Hnas. del seminario Sor Nicol y Sor Carolina ambas Chilenas. En la foto se observan algunas hermanas estudiantes.
Esta nueva provincia resulta de la fusión o "reconfiguración" de las antiguas provincias de Chile, Paraguay, Bolivia y Argentina que junto a Uruguay ya conformaban una provincia.
El 21 de julio se constituyó en Asunción del Paraguay, la nueva Provincia Nuestra Señora de la Misión América-Sur de la Compañía de las Hijas de la Caridad.
En este acto se contó con la presencia de los Superiores Generales: Madre Evelyn Franc, Padre Patrick Griffit, Sor Liliana Suárez y con más de cien Hermanas de los cinco países, el Acto de inauguración de la nueva Provincia en el salón de la Casa Provincial en Asunción Paraguay.
La Visitadora Provincial de la provincia es la Hermana María Isabel Ruiz, Hermana Colombiana de la anterior Provincia de Chile.
El director de la Provincia es el P. Pedro Duarte, quien antes fue el director de las provincias de Argentina y Paraguay.
De todo corazón deseamos que Dios y la Santa Virgen María les de su bendición.
El Cardenal Ricardo Ezzati, Arzobispo de Santiago, presidió la peregrinación de la Fiesta de Ramos, que partió cerca de medio día en la Plaza Italia y terminó con la misa a los pies de la Virgen del cerro San Cristóbal.
En el año de la Misión Territorial y con el lema “la fe se fortalece dándola”, la Vicaría de la Esperanza Joven animó la Fiesta de Ramos 2014 que se realizó el sábado 12 de abril y que partió con una peregrinación desde la Plaza Italia. Desde el medio día, los miles de jóvenes fueron llegando hasta la emblemática plaza que se encuentra a la altura del metro Baquedano. Manifestaron públicamente su fe, portando lienzos y pancartas, entonando cantos y oraciones, conmemorando con orgullo la entrada triunfal de Jesús.
Las pastorales de los colegios Santa Familia (Santiago Centro), Santa Catalina Labouré (La Reina) y Regina Mundi (Macul) participaron de esta peregrinación junto a más de cinco mil jóvenes que se tomaron la Plaza Italia para celebrar a Jesucristo.
Con esto se inicio las actividades en cada uno de los establecimientos educacionales de los colegios vicentinos.
¡Toda la familia de la Compañía Hijas de la Caridad de la Provincia de Nuestra Señora de la Misión América Sur agradece a Dios por la bendecida Semana Santa!
Fuente: www.iglesiadesantiago.cl
La situación en toda Bolivia está cada vez más difícil, asusta el agua del Mamoré por lo que pueda pasar en Trinidad, mucho ganado se está perdiendo ahogado por todo el Beni, lo grave serán las infecciones y el hambre que vendrá después, las viviendas no tanto porque son muy sencillas casi desechables. También están afectados los yungas de la Paz. Y los departamentos del sur con sequia...
Cochabamba y Santa Cruz pasaron antes y toda esa agua es la que viene al Beni estamos del todo rodeados de agua y los del margen en el agua. Recen mucho por nosotros.
La Hna Josefina está dando lo necesario económicamente del fondo de emergencia y hay también ayudas del gobierno y la gente, lo difícil es hacerlas llegar a los que mas las necesitan, no hay pistas de aterrizaje operables en casi ningún lugar y por agua es muy lento y no se puede transportar tanto.
Nosotras estamos llamadas a apoyar llevando lo que nadie va a llevar, el Amor y la Esperanza del Señor, si damos algo tiene que ser con otro estilo...las Hermanas están donde humildemente podemos estar y responderemos cada una como podamos , la oración es la que puede llegar gracias a Dios a todo el mundo a la vez.
Katery tiene agua como de mar. La Casa de las Hermanas tiene harta agua, la casa grande también. Todo menos la plataforma que está rodeada y sigue subiendo y temo que pueda también inundar. No sabemos donde están los animales. Tengo una foto desde el aire, y no se ve ningún animal. El corral está con agua. También talleres, tienda, gallinera, en fin todo. Los pozos de los peces se han tapado y los peces escaparon. La obra de Katery es un internado con alumnos de las diversas comunidades que bordean los ríos.
Eparu (en Trinidad) esta muy afectado por la inundación, el agua ha subido hasta la cintura y han tenido que sacar algunas cosas en canoa y trasladarse al Asilo.
Seria la segunda vez que se refugian allí en el 2008 hubo otra inundación grande que les afecto; pero el agua subió menos que ahora, no recuerdo si fue por un mes. Ese año los venezolanos hicieron un dique para proteger otro barrio y el agua se desvió hacia Eparu que era zona alta que antes nunca se había inundado. Ahora alguien ha puesto otra barrera de protección para que la parte de nueva trinidad al otro lado de la carretera no se inunde y más agua y por mas tiempo quedará allí. Un joven murió ahogado en Montemae, su canoa volcó al pescar, era ex alumno del Internado de las Hermanas".
En los medios de comunicación circula mucha información sobre esta emergencia en Bolivia, Hermanas de otros países han escrito compartiendo el sufrimiento de los pobres.
Como Provincia no podemos quedar indiferentes frente a esta urgencia que están viviendo los Pobres no solo los cercanos a las Hermanas. "Del Hijo de Dios aprenden las Hijas de la Caridad que no hay miseria alguna que puedan considerar como extraña a ellas. Cristo interpela continuamente a su Compañía a través de sus hermanos y hermanas que sufren." (C. 11.a)
Hacemos un llamado a realizar una colecta solidaria en todas las Comunidades y obras de la Provincia para ir en ayuda de estas necesidades, pongamos en ejercicios la audacia de la caridad, podemos hacer partícipes a otras instituciones que nos quieran colaborar. Esta ayuda en dólares se canalizará en cada país con las Hermanas Ecónomas quienes la enviarán a Hna María Dolores Yáñez, Ecónoma Provincial.
"El Señor nos quiere como Él: con un corazón abierto, recorriendo las calles de Buenos Aires. ¡Quiere que caminemos por las calles de Buenos Aires llevando su mensaje! Como Él, en el camino y en la calle. No quiere que nos guardemos su Palabra solamente para nosotros, bloqueada dentro de nuestros corazones, de nuestra casa o de nuestro tempo, sino que se derrame en las calles. Quiere que salgamos a caminar por las calles.
Hemos de evitar la enfermedad espiritual de una Iglesia auto-referencial. Es verdad que cuando sales a la calle —como le ocurre a cualquier hombre y mujer— puede haber accidentes. No obstante, si la Iglesia permanece replegada en sí misma, auto-referencial, entonces envejece. Entre una Iglesia que sufre accidentes en la calle y una Iglesia enferma porque es auto-referencial, no tengo ninguna duda en preferir la primera."
En la fiesta de Santa Luisa de Marillac recordamos las palabras de San Vicente a las Hijas de la Caridad. Les dice que tendrán por monasterio las casas de los enfermos, por celda un cuarto alquilado, por capilla, la iglesia parroquial, por claustro, las calles de la ciudad, por clausura, la Obediencia, por rejas, el temor de Dios, por velo, la santa modestia... y la confianza permanente en la Divina Providencia.
Autor: John Freund, C.M.
Casa Provincial en Asunción
Calle San Miguel 1042 – Barrio Jara; Asunción – PARAGUAY
Nº de teléfono: 595-21- 291635
Correo: contacto@hijasdelacaridad.net