Del domingo 09 de octubre al miércoles 30 de noviembre las jóvenes Prepostulantes y Postulante se encuentran de servicio en comunidades locales de la Provincia.
¡Qué feliz, sí, qué feliz es la condición de un misionero que no tiene más límites para sus misiones y sus trabajos por Jesucristo que la tierra entera!
(San Vicente de Paúl)
Septiembre 2022: Mes de San Vicente de Paúl
Provincial Nuestra Señora de la Misión América Sur
Septiembre es el mes festivo, en honor a San Vicente de Paúl, fundador de la Congregación de la Misión y la Compañía de las Hijas de la Caridad.
Durante el mes de septiembre, en la Provincia Nuestra Señora de la Misión se han realizado diversas actividades en memoria a nuestro Santo Fundador de las obras vicentinas; en los Centros Educativos Vicentinos, en Comunidades Locales y también en la familia Vicentina.
Agradecemos a Dios y la Virgen por la vida y presencia de San Vicente de Paúl como apóstol, cómo cristiano, su estilo de ejercer la Caridad, su ejemplo de hombre de bien para con los más necesitados nos enseña a ayudar a nuestro prójimo y así, juntos, somos capaces de dar testimonio de amor con nuestras actitudes, y caminar por la senda de la espiritualidad vicentina.
En las jornadas del día miércoles 24 y jueves 25 de agosto, se reunieron en la ciudad de Santiago, los Encargados de Comunicaciones de los establecimientos que conforman la Red Educativa Vicentina a lo largo de Chile. Este equipo es liderado desde el Directorio de fundaciones por Sandra Espinoza quien es además Directora del Colegio Margarita Naseau de Tomé. Contó también con la participación de Sor Raquel Árgel (Consejera de Educación).
Tras la convocatoria participaron representantes de los Centros Educativos Vicentinos de las ciudades de Copiapó, Valparaíso, Santiago, Tomé y Punta Arenas, con el objetivo de generar lazos de fraternidad y colaboración entre quienes componen este estamento en las diferentes comunidades educativas.
Las temáticas abordadas se dividieron en una parte más técnica con capacitaciones y se abordó también la dimensión carismática. El ambiente entre todos es de mucha colaboración, ayuda y fraternidad. También se vivió la Eucaristía, acompañados en esta ocasión por el Padre Álvaro Tamblay CM.
Fue un encuentro exitoso, lleno de aprendizajes, compartiendo vivencias y diferentes realidades, que sin duda permitieron nutrir a cada participante en conocimientos y experiencias, con la finalidad de seguir avanzando unidos bajo el alero de la Educación Vicentina Luisiana, siempre en pro de nuestras comunidades.
El día 22 de agosto la Hna. María Jeannette Martínez emitió sus votos por primera vez en la Casa Nuestra Señora de Los Rayos en Santiago. Previo a la Eucaristía Sor Jeannette vivió los 3 días de retiro acompañada por el Director Provincial, Padre Sergio Plana.
El día de la emisión de sus votos Sor Jeannette, fue acompañada de su hermana gemela ya que sus padres no pudieron viajar debido al avanzado estado de ancianidad y enfermedad en que se encuentran. Sus padrinos, amigos de JMV, hermanas de cada una de las comunidades locales de Chile y las hermanas que fueron su comunidad en Argentina. También asistieron delegaciones de estudiantes de 5 Centros Educativos de Santiago; Regacito, Pío XII, Regina Mundi, Santa Catalina Labouré, la delegación de la Milagrosa de Punta Arenas y Santa Luisa de Marillac estos deleitaron con sus bellas voces la celebración pues fueron el coro oficial de la celebración. También se hicieron presentes los Directores de los Centros Educativos y miembros de la Familia Vicentina.
El Padre Sergio Plana Director Provincial presidió la eucaristía acompañado por tres sacerdotes Vicentinos y dos sacerdotes Diocesanos.
La Visitadora Sor María Elisa Ortiz, quien acompañó en este acontecimiento, dirigió unas palabras las cuales compartimos en esta nota: “En este hermoso día, Fiesta de María Reina, Sor María Jeannette MARTINEZ MORALES ha emitido sus votos por primera vez, ratificando de esta manera su entrega total a JESUCRISTO, para servirlo en la persona de los Pobres a quienes San Vicente llamó “Amos y Señores".
Querida Sor Jeannette, hoy la Provincia en nombre de la Compañía, se une a tu SÍ, para cantar como María el Magníficat por todas las obras buenas que Dios ha realizado en tu vida, tú has decidido vivir toda para Dios, a ejemplo de la Santísima Virgen María, quien no se reservó nada para sí, sino que se entregó totalmente a Él y se abandonó en sus manos, dispuesta siempre a hacer su voluntad. “Y qué mayor acto de amor se puede hacer que entregarse a sí mismo, por estado y por oficio, para la salvación y el alivio de los afligidos”.
En esta celebración de nuestra Madre del Cielo, tú deseaste emitir los votos de castidad, pobreza y obediencia, comprendiéndolos y viviéndolos en referencia al servicio de nuestros hermanos los pobres.
El Voto de Castidad, para una entrega incondicional y una total disponibilidad al servicio de los pobres. Este voto te permitirá vivir con libertad y ensanchar tu corazón para amar a Jesús y en Él a todos.
El Voto de Pobreza, te permitirá vivir totalmente dependiente de Dios. No tendrás mayor riqueza que a Dios mismo. La vivencia de este voto te impulsará a poner al servicio de tus Hermanas y de los pobres: tu persona, tus talentos, tu tiempo, tu vida entera.
El voto de Obediencia te permitirá hacer siempre la voluntad de Dios y te ayudará a estar disponible y atenta al querer de Dios.
El Voto de Servicio a los Pobres, te permitirá servir a los Pobres con un espíritu de Humildad, sencillez y Caridad, viendo en cada uno de ellos el rostro de Cristo sufriente que necesita ser escuchado, perdonado, sanado y liberado. La actitud de sierva te irá configurando con Cristo, que pasó por la vida haciendo el bien.
Es muy importante entregarse con generosidad, estar animada del espíritu evangélico y dejarse evangelizar y transformar por los pobres. Cuando una Hija de la Caridad responde con valentía y creatividad a las llamadas que se le lanzan, participa personalmente en la fidelidad de la Compañía al carisma.
Que María nos enseñe a custodiar el don de la vocación, a redescubrir cada día su vitalidad y que todas las Hijas de la Caridad, Sacerdotes de la Misión y laicos presentes asumamos el reto de orar y promover en nuestro entorno el nacimiento de nuevas vocaciones de hijas de la Caridad, Sacerdotes de la Misión y laicos que vibren y se comprometan a extender el carisma vicentino. Oh, María sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a vos.”
Posterior a la Eucaristía hubo un momento de saludos en uno de los salones en la cual la festejada tuvo ocasión de escuchar el saludo de los estudiantes y fotografiarse con ellos y con los Directores de los diferentes Colegios presente.
Entre los días 3 y 5 de agosto se realizó el primer encuentro presencial de Pastoral Escolar de los 8 Centros Educativos en Chile, y también se integró a esta jornada el Jardín Multicultural Regacito de Santiago, los convocados fueron los coordinadores y sus equipos. El lugar que acogió a los participantes fue la casa de retiro de las Hermanas Hijas del Corazón de María, en la localidad de Malloco a las afueras de Santiago. Las temáticas abordadas fueron Jesús Buen Pastor, con la cual realizaron una revisión de cómo están desarrollando la misión y los desafíos que hay asumir. Esta reflexión estuvo a cargo de la Srta Celmira de la Parra, del Arzobispado de Santiago.
Una segunda temática abordada tuvo que ver con un acercamiento y profundización de algunos aspectos del documento Integralidad en el Servicio Eclesial (ISE), dado por Paulina Pérez del Arzobispado de Santiago. Fue una mañana muy bien aprovechada, muy iluminadora y que debe ser incorporado en nuestros CEV en todos los ámbitos no solo en lo Pastoral. En las orientaciones del mismo texto señala: “La Integridad en el Servicio Eclesial (en adelante, ISE), es un conjunto de orientaciones de las conductas que han de observar los obispos, sacerdotes, diáconos, el personal consagrado, laicos y laicas, todos quienes ejercemos un servicio pastoral en Chile, recibido por encargo del respectivo responsable de la comunidad.
El objetivo de este documento es servir de guía en los ámbitos pastorales, para orientar las conductas de sus integrantes en orden al mejor cumplimiento de su servicio. Los diferentes grupos, movimientos apostólicos y nuevas comunidades, parroquias o colegios pueden asumir las orientaciones aquí expuestas y adaptarlas concretamente en función de sus propias características y realidades”. (doc ISE)
Como tercer contenido se realizó la socialización del Itinerario Formativo de JMV, material recientemente elaborado y del cual los colegios podrán disponer para la creación de nuevas comunidades JMV a partir del año 2023.
El esperado reencuentro se vivió con alegría y ambiente festivo. Se acogió a los nuevos integrantes que se suman al trabajo en algunos de los CEV. Tuvimos el regalo de contar con el Padre Cristian Villalón CM, quien es parte del equipo de pastoral de la Escuela Santa Ana.
Santa Luisa de Marillac "Educadora y madre ejemplar"
Mayo es el mes festivo por excelencia en honor a Santa Luisa de Marillac, beatificada por el Papa Benedicto XV un 09 de mayo de 1920. Por tal motivo, es de gran orgullo conmemorar y celebrar, a quien es una de las fundadoras de las Hijas de la Caridad junto a San Vicente de Paúl.
Bajo este contexto de fiesta y celebración por el trabajo realizado con los más necesitados, y la trascendencia del carisma hasta los días de hoy. Los Centros Educativos Vicentinos desde Copiapó a Punta Arenas, agradecieron a Dios por los dones puestos en ella. Quien supo contagiar e invitar a otros a descubrir a Dios en el servicio a los más pobres y a quienes más lo necesitaban. Hospitales, orfanatos, asilos para ancianos, prisiones y escuelas, fueron algunos de los escenarios en los cuales llevó a cabo su trabajo caritativo casi hasta los setenta años, fundando comunidades en más de 30 ciudades de Francia y Polonia, y proclamada por el Papa Juan XXIII como la “Patrona de las Obras Sociales”.
Eucaristías, jornadas de reflexión y variadas manifestaciones artísticas-culturales en su honor, formaron parte de las diversas actividades para conmemorar el trabajo y el legado de Santa Luisa de Marillac, una educadora y madre ejemplar.
Casa Provincial en Asunción
Calle San Miguel 1042 – Barrio Jara; Asunción – PARAGUAY
Nº de teléfono: 595-21- 291635
Correo: contacto@hijasdelacaridad.net